¿Qué
es la preinscripción y para qué se hace?
Se trata de un documento en el cual
solicitas una plaza en la titulación universitarias que desees. Es el primer
paso para acceder a la universidad. Quienes hayan
superado los procedimientos de acceso correspondientes y deseen comenzar sus
estudios universitarios deberán participar en el proceso de admisión
(preinscripción) que regula el ingreso en los distintos Centros Universitarios.
Los alumnos deben
reunir los requisitos que permiten ingresar en la Universidad, mientras que se
entiende por admisión, conseguir plaza en los estudios y Centro deseados.
La “nota de corte” es la calificación del último
estudiante admitido en el proceso de preinscripción de cada curso por cada cupo
de acceso establecido. Es un dato que sirve de orientación para los sucesivos
procesos. No existe una nota de corte preestablecida.
- ¿Qué estudios puede solicitar?
- Podrá solicitar plaza para cursar cualquier titulación y centro de las Universidades Públicas de Andalucía, siempre que reúna los requisitos.
- Es recomendable solicitar más de una titulación y centro por si no resulta admitido/a en su primera preferencia.
- Para conocer qué puede estudiar en la Universidad del Distrito Único Andaluz, pulse: ESTUDIOS DE GRADO
La solicitud contiene un desplegable
con todas las titulaciones ofertadas en el Distrito Andaluz y permite varios
criterios de búsqueda: por universidad, titulación, rama de conocimiento.
En
definitiva, los alumnos tienen rellenar una solicitud que se encuentra en la
web del Distrito Único Andaluz o en la de las universidades. Es muy importante
poner mucha atención para no equivocarse con los códigos y seleccionar los
estudios y universidades que te interesan.
VIDEO DE ANEXO ESPUESTO POR PARTE DE LA
UNIVERSIDAD DE SEVILLA:
¿Cómo
se hace la preinscripción?
La solicitud es única a nivel de Distrito Único Andaluz
-
Debe
presentar una sola solicitud,
independientemente de que solicite varias titulaciones en varios Centros y
Universidades andaluzas o de que participe por varios cupos. Por ejemplo hacemos
la lista previa para posteriormente ponerla en la preinscripción:
Opción
|
Grado
|
Universidad
|
2
|
||
3
|
||
4
|
||
5
|
||
6
|
||
7
|
||
8
|
||
9
|
||
10
|
-
La presentación de más de una
solicitud comportará la nulidad de todas ellas.
-
Durante el
plazo de presentación de solicitudes se podrá hacer anular o modificar una solicitud ya
presentada y presentar una nueva, también a través de Internet.
IMPORTANTE en este caso si entregó ya la documentación debe acudir a la unidad
donde entregó la misma e informar del cambio de solicitud.
Datos personales importantes a la hora de rellenar la preinscripción son los siguientes.
- Hay que cumplimentar la totalidad de los datos personales.
- Son importantes:
- la dirección de su residencia habitual.
- el número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico son necesarios para el envío de mensajes importantes sobre la solicitud.
- Hay que señalar en la solicitud, si es el caso, la situación personal:
- minusvalía o deportista de alto nivel o alto rendimiento para poder participar por estos cupos.
Los requisitos y cupos a cumplir deberán ser los siguientes:
- Para solicitar la admisión es condición imprescindible:
- reunir los requisitos de acceso establecidos en las normas de admisión, y poder acreditarlos documentalmente.
- Para conocer los requisitos exigidos en el sistema de admisión andaluz pulse: MODALIDADES DE ACCESO, en la página del Distrito Único Andaluz.
- Si se poseen varias vías de acceso se puede participar por todas ellas. La solicitud permite agregarlas. Por ej. un solicitante puede participar por las siguientes vías: Selectividad con materias específicas, uno o más Ciclos Formativos de Grado Superior (en este caso debe volver a agregar las materias específicas), Titulación universitaria y Deportista de Alto Rendimiento.
- Cumplimente con exactitud los datos académicos de acceso:
1. Vía o vías de acceso.
2. Título de FP o Universitario.
3. Convocatoria y año de superación de los
estudios o pruebas .
4. Universidad, Provincia en que superó
los estudios o pruebas.
5. Calificación de los estudios o pruebas.
- IMPORTANTE:
- Hará constar en su solicitud una relación de los estudios y Centros en que desee ser admitido según un riguroso orden de preferencia que comenzará con la de mayor interés.
- Dicho orden será vinculante durante todo el proceso de admisión de tal forma que:
- Todo solicitante podrá tener asignada, en cada una de las sucesivas adjudicaciones, una plaza y sólo una correspondiente a la titulación y centro de mayor preferencia posible de las solicitadas.
- Estará en lista de espera en las titulaciones y centros que figuren en su lista de preferencia en un orden previo a la plaza asignada, y no aparecerá en las titulaciones relacionadas en un orden posterior, ni en aquellas en que figure excluido o haya hecho desistimiento durante el plazo de matrícula o reserva.
- Si en siguientes adjudicaciones el solicitante es reasignado a una plaza de mayor preferencia que la anterior, automáticamente decaerá en su derecho sobre la anterior asignación, en el caso de que exista lista de espera, que será adjudicada al siguiente aspirante que corresponda.
- Una vez cumplimentada la solicitud sería de gran importancia revisar los siguientes puntos en profundidad, para una correcta realización:
- Revisar los datos introducidos. Si desea hacer alguna modificación en sus datos, agregar alguna vía, variar el orden de preferencia de las titulaciones o añadir peticiones ahora es el momento de hacerlo.
- A continuación grabe la solicitud y espere a que el sistema informático termine el proceso. El sistema realizará las siguientes acciones:
- le dirá que su SOLICITUD HA SIDO GRABADA CON ÉXITO
- le asignará una CONTRASEÑA que le servirá para entrar en su solicitud y poder realizar las consultas y trámites de preinscripción que necesite así como para realizar su matrícula.
- le facilitará una COPIA DE LA SOLICITUD en formato PDF en la que figurarán todos los datos introducidos por Ud. Es conveniente guardar esta copia ya que le servirá como justificante ante cualquier problema.
- le indicará según su situación personal y académica, la DOCUMENTACIÓN a entregar.
- le enviará MENSAJES vía móvil o correo electrónico que contendrán la información que necesita y archivo para descargar.
¿Cuándo
se hace la preinscripción?
La preinscripción se hace en
función de la primera fecha de adjudicación, es decir, en Julio o Septiembre,
siendo esta la fecha otorgada por el Distrito Único Andaluz. Una vez realizada
la preinscripción, solo es necesaria modificarla en las convocatorias
siguientes, ya que la realización de varias preinscripciones llevaría a anular
todas, por lo que solo se debe ir modificando, en caso de ser necesario.
Existen varios plazos entre Julio
y Septiembre. Los de Julio son para aquellos que hayan finalizados los estudios
óptimamente en Junio y dispongan de los documentos necesarios, y en Septiembre
para aquellos que han tenido que hacer la PAU (Prueba de Acceso a la
Universidad) en dicho mes, principalmente, aunque también puede hacerlo todo
aquel que tenga terminado los estudios que dan acceso a la Universidad.
Posteriormente se expone un
apartado donde aparecen todas las fechas y plazos importantes para la
Preinscripción del curso 2014/2015.
Reserva
de plazas:
Cuando
te asignen una plaza, si no es la primera petición, podrás efectuar la
matrícula o realizar una reserva de la plaza asignada. Esto significa que
sigues optando a otra u otras plazas pedidas con preferencia y que la asignada
sigue reservada para ti hasta la adjudicación siguiente.
- ¿Dónde debo realizar la preinscripción?
La
solicitud se realizará a través de INTERNET en la página Web común habilitada
por las universidades de SOLICITUD DE
INGRESO EN EL DISTRITO UNICO ANDALUZ.
Si la
solicitud está completa y cumple todos los requisitos para quedar validada, los
interesados recibirán confirmación y una copia de la misma en su correo
electrónico (por ello es muy importante asegurarse de que dicha dirección es
correcta).
Si es
necesario aportar alguna documentación, en el correo electrónico que recibirá
al grabar su preinscripción se le indicará la universidad en la que debe
presentarla. Como norma general, la universidad en la que se debe presentar o
enviar la documentación es aquella que se solicita en primera opción.
- ¿Dónde se entrega el impreso de preinscripción?
Si es
necesario aportar alguna documentación, en el correo electrónico que recibirá
al grabar su preinscripción se le indicará la universidad en la que debe
presentarla. Sólo debe entregar o enviar los documentos a esa universidad,
aunque haya solicitado titulaciones de varias universidades.
Como
norma general, la universidad en la que se debe presentar o enviar la
documentación es aquella que se solicita en primera opción.
Si se
solicita, en cualquiera de las opciones, una titulación con prueba específica
de acceso, se deberá enviar la documentación a la universidad que imparta dicha
titulación.
- ¿Qué documentación necesito para la preinscripción?
Al grabar
su preinscripción, recibirá un correo electrónico en el que se indica qué
documentos debe aportar y en qué universidad debe entregarlos.
Como
norma general, los documentos necesarios son los siguientes:
- DNI o Tarjeta de residencia
- Impreso de preinscripción cumplimentado
Si la
documentación es enviada por correo certificado, deben ser fotocopias
compulsadas (excepto DNI, NIE o Pasaporte que es simple).
Si la documentación es
presentada personalmente en la Universidad indicada en el resguardo de
preinscripción debe ser original y fotocopia
No hay comentarios:
Publicar un comentario